Implantes

¿Cómo es la colocación de un Implante Dental?

Plan de tratamiento

Consulta de valoración y elaboración de plan de tratamiento personalizado

Extracción del diente dañado

Cuando una pieza dental ha sufrido un daño irreparable, lo mejor será extraerlo

Colocación del implante dental

Se insertará un tornillo en la estructura ósea, que funcionará como una raíz artificial. Este tornillo es el implante

Crecimiento y curación del hueso

En este proceso, la mandíbula crece y se une a la superficie del implante dental y suele durar de 3 a 6 meses, dependiendo del paciente

Colocación del pilar

Se realiza la colocación del pilar, la pieza donde se fija eventualmente la corona. Posteriormente, las encías deben cicatrizar durante 2 semanas antes de que se pueda colocar el diente artificial

Colocación del diente artificial

Las prótesis pueden ser fijas o removibles. Las removibles se puede retirar con facilidad para reparaciones o la limpieza diaria

Preguntas frecuentes

Se puede colocar a partir de los 18 años, lo realmente importante es la condición médica, sus enfermedades de base deben estar controladas y los medicamentos que consuma no deben afectar el proceso de cicatrización.

Por lo general, los implantes dentales podrían ser adecuados para ti si:

  • Tienes uno o más dientes faltantes
  • Tienes huesos adecuados que aseguren los implantes o puedes recibir un injerto óseo
  • Tienes tejidos orales saludables
  • No tienes enfermedades que afectarán la sanación ósea
  • No puedes o no quieres usar dentadura postiza
  • Estás dispuesto a comprometerte al proceso durante varios meses
  • No fumes tabaco

Un implante dental clásico, en una boca con una buena salud bucodental, tiene un proceso de colocación que abarca un total de 3 meses. Aquí entran todas las fases, desde la primera visita a la clínica dental, recuperación, hasta la revisión final donde el dentista da por finalizado el tratamiento.

Al igual que cualquier cirugía, la cirugía de implante dental presenta algunos riesgos de salud. Sin embargo, es raro que surjan problemas y, si ocurren, son generalmente menores y se tratan con facilidad. Los riesgos incluyen:

  • Infección en el sitio del implante
  • Lesión o daño en las estructuras de alrededor, como otros dientes o vasos sanguíneos
  • Lesión a los nervios, que puede causar dolor, entumecimiento o cosquilleo en los dientes naturales, las encías, los labios o el mentón
  • Problemas sinusales, cuando los implantes dentales colocados en la mandíbula superior sobresalen por una de las cavidades sinusales

Cuando se presenta dolor en un implante dental se debe acudir a consulta odontológica, para realizar los exámenes clínicos como radiografías, tomografía e inspección clínica que el profesional considere necesario.

Si mantienes una buena higiene bucal y acudes a las revisiones con el especialista, el tiempo de duración de un tratamiento de implantes dentales puede ser mayor a 10 años, llegando incluso a los 20 y 30 años en perfecto estado.

Tu sonrisa en nuestra mejor recompensa

Call Now Button